¿Qué es la compresión de imágenes con WebP? – Marketing eConnect

¿Qué es la compresión de imágenes con WebP?

¿Que es breadcrumbs para SEO?
4 abril, 2025
¿Qué es flexbox para adaptar menús?
4 abril, 2025

¿Qué es la compresión de imágenes con WebP?







¿Qué es la compresión de imágenes con WebP? | Guía Completa

¿Qué es la compresión de imágenes con WebP?

Objetivo del artículo

Este artículo explica en profundidad el formato WebP, su importancia en la optimización web, y cómo implementarlo para mejorar la velocidad de carga y la experiencia del usuario. Proporciona ejemplos prácticos y datos técnicos para desarrolladores, diseñadores y especialistas en SEO.

Introducción al formato WebP

WebP es un formato de imagen moderno desarrollado por Google en 2010, diseñado para ofrecer compresión superior sin sacrificar la calidad visual. Combina las mejores características de formatos como JPEG y PNG, reduciendo el tamaño de los archivos hasta en un 30% comparado con sus alternativas.

Tipos de compresión en WebP

  • Pérdida (Lossy): Ideal para fotografías, similar a JPEG pero con mayor eficiencia.
  • Sin pérdida (Lossless): Mantiene todos los datos de la imagen, como PNG, pero con archivos más pequeños.
  • Transparencia (Alpha channel): Soporta canales alfa, permitiendo fondos transparentes.

Ventajas de usar WebP

1. Mejor rendimiento web

Las imágenes representan el 50% del peso promedio de una página web (según HTTP Archive). WebP reduce este peso significativamente, acelerando los tiempos de carga.

2. Compatibilidad con animaciones

Reemplaza a GIF con archivos más pequeños y mayor calidad de color.

3. Soporte ampliado

Compatible con el 97% de los navegadores globales (Can I Use, 2023), incluyendo Chrome, Firefox y Edge.

Aplicación práctica: Cómo implementar WebP

Ejemplo 1: Conversión de imágenes

Usa herramientas como cwebp (CLI de Google) o servicios en línea como Squoosh:

cwebp -q 80 imagen.jpg -o imagen.webp

Ejemplo 2: Implementación en HTML

Usa el elemento <picture> para ofrecer compatibilidad con navegadores antiguos:


<picture>
    <source srcset="imagen.webp" type="image/webp">
    <img src="imagen.jpg" alt="Descripción">
</picture>
            

Ejemplo 3: Configuración en servidores

En Apache, añade al archivo .htaccess:


<IfModule mod_rewrite.c>
    RewriteEngine On
    RewriteCond %{HTTP_ACCEPT} image/webp
    RewriteCond %{DOCUMENT_ROOT}/$1.webp -f
    RewriteRule ^(.*).(jpe?g|png)$ $1.webp [T=image/webp,E=accept:1]
</IfModule>
            

3 ideas clave sobre WebP

  1. Optimización SEO: Google prioriza páginas rápidas; WebP contribuye directamente a mejores puntuaciones en Core Web Vitals.
  2. Balance calidad-tamaño: Permite ajustar niveles de compresión según necesidades (ej: 60-80% para web).
  3. Adopción creciente: Plataformas como WordPress y Shopify ya lo integran nativamente.

Referencias